Para poder facilitar este tipo de ayuda estamos hablando de bucles magnéticos o sistemas de frecuencia modulada, mostrándole la siguiente información
-BUCLES MAGNÉTICOS:
1.BUCLE MAGNÉTICO INDIVIDUAL
Los usuarios o clientes que disponen de prótesis auditiva o implantes pueden utilizar este tipo de sistema por medio de la colocación de un collar de inducción alrededor del cuello, el interlocutor necesitará un transmisor para conducir la señal hasta el receptor integrado por el bucle magnético. Además, proporcionan otras aplicaciones como, por ejemplo, su conectividad a telefonía móvil o al televisor.
2.BUCLE MAGNÉTICO COLECTIVO:
A diferencia que el individual, este permite a varias personas con prótesis auditivas o implantes beneficiarse simultáneamente del bucle magnético. En este caso, el cable se sitúa perimetralmente en el área que se quiere adaptar, como por ejemplo un aula o salón de actos. Los usuarios que disponen de la prótesis podrán moverse libremente por la sala siempre y cuando no se salgan del perímetro.
De la misma manera, existen otros tipos de sistemas que no requieren de una instalación fija, como equipos de sobremesa o portátiles.
Así, dichos espacios deben estar identificados claramente, para ello, debe existir un símbolo para su localización utilizando el logo de accesibilidad auditiva reconocido internacionalmente.
-SISTEMAS DE FRECUENCIA MODULADA
Estos tipos de sistemas de frecuencia modulada es una de las grandes soluciones relacionadas con la señal-ruido. Las personas para poder contar con una mejor percepción de la palabra utilizan estos tipos de sistemas.
Su utilización mejora la audibilidad del habla, ya que permite que se oiga a la persona que habla por encima del ruido de fondo, conserva la inteligibilidad de la voz del usuario y usuaria, que el niño o niña oiga su propia voz, y mejora la audición de las voces de los y las demás a diferentes distancias.