Como profesionales sabemos que cada niño evoluciona a un ritmo diferente y que por ello debemos adecuarnos a sus características y necesidades.
A continuación, aportamos los comportamientos más característicos que presentan los niños normayentes según la edad:
· Entre los 0-6 meses, el niño muestra inquietud ante ruidos fuertes y la voz de los padres, además se gira hacia voces u otros ruidos. Muestra signos de escucha y responde con diferentes sonidos.
· 7 a 12 meses, muestra giramientos de cabeza en cualquier dirección hacia los sonidos, empieza a decir palabras de “mamá y papá” y balbucea.
· 1 a 2 años, vocabulario suelto, empieza a usar su cuerpo como sistema de comunicación, entendimiento de la mayoría de las palabras del niño.
· 2 años en adelante, el niño usa oraciones de 3 a 5 palabras, la mayoría de vocabulario usado por el niño es entendido por extraños.
· Alrededor de los 4, sus habilidades comunicativas estarán listas para ofrecer pequeñas anécdotas y relatos que experimenta en el día a día.
· Será a los 5 años, cuando su lenguaje debe estar desarrollado aunque no logre pronunciar ciertos sonidos.